top of page

CARACTERÍSTICAS

El costumbrismo mantuvo los siguientes rasgos: 

 

1.- Gusto por los géneros clásicos siguiendo a los autores grecolatinos, se utilizaron la oda y la fábula.

 

2.- Intención moralista. Los costumbristas como los neoclásicos buscaron que la literatura sea un medio de enseñanza; es decir, pretendieron que sirviera para formar espiritual e intelectualmente a las personas, los costumbristas tenían una marcada inclinación al juicio crítico. 

Gusto por lo pintoresco. La apreciación del colorido local y las costumbres y escenas típicas de la región.

- Contraste de atmósfera y situaciones. Mediante estos contrastes podían cumplir mejor su intención moralista.

 

3.- Principales escritores costumbristas peruanos: Los principales fueron: Felipe Pardo y Aliaga, Manuel Asencio Segura, Narciso Aréstegui y Manuel Atanasio Fuentes.

Nuestra corriente costumbrista tiene varias tendencias a:

A) La corriente pesadista: Que satiriza el presente con cierta nostalgia del pasado y con ánimo de formar un gobierno fuerte, frente a la tendencia parlamentaria de los liberales, como en el caso de Felipe Pardo y Aliaga.

B) La corriente futurista: Presenta desoladamente aspectos del presente, pero mirando el porvenir con ánimo de superar la realidad dentro de la organización republicana y democrática, como Narciso Aréstegui. 

C) La corriente colorista: Con visión popular de los cuadros típicos de la sociedad, como Manuel Ascencio Segura.

Info: www.escueladetalentoscallao.weebly.com/ www.fvaldeztimana/costumbrismo-peruano/ © 2015 por Frank Valdez Timaná.  Creado con Wix.com

bottom of page