top of page
ANTECEDENTES







EL COSTUMBRISMO EN LATINOAMERICA:
-Entre 1810 y 1825 todos los paises de Hispanoamérica (con excepción de Cuba) logran su independencia política.
-Enfrentados a la nueva situación que significa, todo un reto, los escritores toman conciencia con mayor o menor lucidez del imperativo de hacer un nuevo tipo de literatura que se diferencie claramente de la que se practicaba en la época colonial. No hay sin embargo claridad sobre el o los caminos a seguir. Solo Andrés Bello, va a proponer la formas literarias que convenian a la América liberta (describir la naturaleza Americana y aprovechar los materiales que da la historia a la pluma y talento del escritor).
-Pero, a pesar de la insigne figura de Bello, conocida en América, su propuesta no fue seguida por los literatos de la joven América.
-Por un lado, ella era reflejo ciertamente del ejemplo de costumbrismo europeo especialmente del español y frances vigente en algunas épocas. Pero a un nivel mas profundo hay que ver que en el costumbrismo latinoamericano, el resultado de una no siempre clara pero actuante voluntad de afirmacion nacional, una suerte de incipiente búsqueda de identidad, un deseo de consolidación de la recien conquistada independencia.
-"El costumbrismo es uno de los medios más eficaces de afirmar la nacionalidad, la historia viva de una inmensa sociedad en periodo de formación".
bottom of page